Capacitación para Reparar tu iPhone en Neuquén

Curso de Reparación iPhone

por HeyTec Neuquén

  • Completá el formulario o Vía WhatsApp

Curso Teórico y Práctico Reparación de iPhone

Ganá Dinero Reparando iPhones o Ahorrá $$$ con el Mantenimiento de tu Propio iPhone. Certificado al Finalizar el Curso.

Cambio de Baterías, Pantallas, Flexs, Cámaras, Botones y muchos más...

Curso teórico y práctico de iPhone
Curso Reparación iPhone en Neuquén

NIVEL 1

Curso de Reparación iPhone Neuquén
Temario Detallado del Curso:

1. Introducción y Fundamentos:
• 1.1 Presentación del curso y objetivos.
• 1.2 Importancia de las habilidades en reparación de iPhones.
• 1.3 Evolución de los modelos: iPhone 6, 6S, 7, 8, X.
• 1.4 Normas de seguridad y ética profesional en la reparación.

2. Herramientas y Equipamiento:
• 2.1 Descripción detallada y uso adecuado de herramientas.
• 2.2 Creación de un kit completo de reparación.
• 2.3 Recomendaciones para la compra de herramientas de calidad.

3. Conocimiento del Modelo:
• 3.1 Desglose exhaustivo de especificaciones para cada modelo.
• 3.2 Identificación y funciones detalladas de componentes.
• 3.3 Diferenciación entre modelos y versiones.

4. Desmontaje y Montaje Básico:
• 4.1 Desmontaje paso a paso y precauciones a tener en cuenta.
• 4.2 Manejo seguro de tornillos, conectores y componentes.
• 4.3 Técnicas de montaje precisas y ajuste adecuado.

5. Reemplazo de Componentes Específicos:
• 5.1 Sustitución de pantalla y batería.
• 5.2 Cambio de cámaras, altavoces y micrófonos.
• 5.3 Manipulación y conexión de componentes internos.

6. Solución de Problemas Comunes:
• 6.1 Identificación y diagnóstico de problemas frecuentes.
• 6.2 Estrategias avanzadas para la solución de problemas.
• 6.3 Prevención de daños adicionales durante el proceso de reparación.

7. Actualizaciones y Tendencias:
• 7.1 Últimas innovaciones en tecnología de iPhone.
• 7.2 Impacto de las actualizaciones de software en el hardware.
• 7.3 Mantenimiento preventivo y consejos para prolongar la vida útil.

8. Práctica y Evaluación:
• 8.1 Sesiones prácticas supervisadas con ejercicios de cambio de piezas.
• 8.2 Evaluación continua del desempeño y progreso del estudiante.
• 8.3 Retroalimentación individualizada y oportunidades de mejora.

9. Recursos y Referencias:
• 9.1 Bibliografía especializada y sitios web útiles.
• 9.2 Participación en comunidades en línea y foros de reparación.
• 9.3 Acceso a herramientas y material adicional para aprendizaje continuo.

10. Certificación:
• 10.1 Proceso detallado para obtener la certificación del curso.
• 10.2 Requisitos y criterios de evaluación para la certificación.
• 10.3 Reconocimiento oficial del logro y habilidades adquiridas. 

Hablemos 👇 por WhatsApp


Enviar WhatsApp